El objetivo de este sábado es continuar con la escalada del 25 de enero de 2025 en la ITX-200, más allá del lejano pozo de la Rana.
lunes, 7 de abril de 2025
ITX-200 Escalada más allá del pozo de la Rana
lunes, 24 de marzo de 2025
22-03-25_LA CANAL (RN-80)
El 8 de febrero topografiamos un tramo del “tercer piso” pero lo dejamos debajo del pozo de acceso desde la zona del Término-79, hoy continuaremos el levantamiento de la nueva poligonal hasta cerrar junto al arranque del “segundo atajo”.
Aunque las dimensiones del meandro que lleva hasta la base del pozo resultan bastante reducidas y nos obligan a hacer muchas tiradas la topografía avanza rápida y cumplimos con ese primer objetivo en pocas horas.
Estamos en alerta amarilla pero aun tenemos tiempo para echar un rápido vistazo a la zona entre los dos sectores que permiten bajar hasta la cota del río (a partir de la base de la escalada del Término-79).
Entrando por la zona del laminador que lleva hacia Valle recorremos un corto tramo hasta llegar ante una sala desfondada, que resulta ser la misma que en la que descendimos la semana anterior hasta el curso del río. Llegamos a esa sala por una ventana que vislumbrábamos a lo lejos, justo enfrente. Teníamos dudas de que fuese la misma sala que aquella en la que hace dos años habíamos descendido hasta el agua pero reconocemos el punto de descenso y queda claro que sí que lo es.
Dudamos si proceder o no al levantamiento topográfico pero decidimos dejarlo para otro día. Pensamos que en una sola jornada podremos terminar los dos sectores y además queremos salir pronto para no exponernos a los fuertes vientos que, según lo previsto, azotarán la carretera de vuelta, situada en plena fachada continental.
Una vez en la calle vemos que las condiciones son más benignas de lo que esperábamos encontrar, lo que nos permite una tranquila vuelta a casa.
lunes, 17 de marzo de 2025
15-03-2025 TORCA DE LA CANAL (RN-80)
Gorbeia está nevado y una vez más elegimos la Torca de La Canal en Rasines, donde podemos desarrollar actividades sin que la meteorología nos machaque.
La semana anterior quedó inconclusa la topografía y el desequipe de dos galerías paralelas que comunican y que conducen hacia el este desde la zona del Término-79. Estos serán los primeros objetivos del día.
Tras finalizar ambas tareas vamos hasta un pozo que hay bajo el Término-79.
Hace ya algo más de dos años una desobstrucción en un banco de sedimentos nos permitió descender hasta una sala en pendiente en cuyo fondo discurre el Río Silencio; aunque se trata de un tramo fluvial muy corto entre dos sifones. Al ver la topografía deducimos que se trataba de una sala a la que se había descendido desde un pozo cercano.
Hoy queremos bajar hasta ella por el acceso utilizado hace 4 décadas para realizar una topografía que incluya el perfil, cosa que no sucedía con la antigua topografía.
Tras descender un primer pozo localizamos una zona compleja, con galerías y volúmenes amplios individualizados por rellenos de sedimentos y donde se aprecian procesos de paragénesis; existen también desniveles que requieren el uso de cuerdas. Ninguno de los presentes conoce la zona pero en algunos puntos podemos ver junto a los viejos spit orificios de tornillos roscapiedra; sin duda son señal de nuestro paso, lo que nos pilla por sorpresa, pues no recordábamos que ningún compañero había revisado recientemente la zona.
El caso es que no hemos llegado a donde esperábamos y toca re-explorar, lo que nos permite llegar, por una galería en forma de laminador, hasta la parte alta de una amplia sala; desde abajo llega el suave murmullo del río, que pese a estar en ligera crecida resulta bastante silencioso. Queda equipar con cuerda para revisar y topografiar la zona; probablemente es la zona de río a la que queríamos llegar pero no la reconocemos, aunque sí que encontramos -en alturas a salvo de las crecidas- restos de hilo de topofil de la antigua topografía.
Tras el levantamiento topográfico de la sala y desequipar el acceso damos por concluida la labor del día, dejando la topografía sin terminar; la tarea ha sido más compleja de lo previsto y queda el levantamiento de un pequeño sector laberíntico, pero no tenemos tiempo y lo dejamos para otro día, agradeciendo que la salida no quede lejos.
lunes, 10 de marzo de 2025
08-03-25 LA CANAL
La zona es muy caótica debido a la cercanía de la fractura de La Canal, que crea un laberinto entre bloques -algunos de casi 1 decena de metros de espesor-.
Esta parte de la cavidad se exploró a principios de la década de los 80 y su trazado no está reflejado en la topografía general del sistema. No sabemos si se debe a que se renunció al levantamiento dada su complejidad o que la gran cantidad de objetivos de exploración nos desvió a otras tareas y no había quedado bien explorada la zona. El caso es que no lo recordamos y tras tantos años es difícil hallar evidencias.
Con cierta sorpresa encontramos en la zona varios paleocauces que, aunque no tengan un gran desarrollo, sí que contribuyen a explicar la importancia de distintas captaciones desde la vaguada de La Canal. La actividad de estos cauces, aportando tanto agua como rellenos detríticos, provocaba en su día episodios de inundación que modelaron pendants de más de 5 m de altura.
Inmersos en plena tarea, topografiando y desequipando la vía por la que salíamos, reparamos en la hora y vimos que teníamos que marchar, dejando inconcluso el trabajo. Uno de nosotros tenía prisa por llegar a casa y ya no había tiempo para terminar.
lunes, 3 de marzo de 2025
01.03.2025 G-299 / continuar revisión de la sima
martes, 25 de febrero de 2025
22/02/2025 TORCA DE LA CANAL (RN-80)
Una vez más nuestro objetivo está en la Torca de la Canal. El propósito es completar la exploración y topografía de dos galerías en el entorno del Término-79. Estas galerías se dirigen en paralelo hacia el este y ambas quedó sin terminar su revisión tras bajar distintos pozos.
Cuando entramos en la cavidad hacemos un test rutinario para comprobar la precisión del Disto-x y no quedamos contentos, así que procedemos a calibrarlo, pero distintos problemas de comunicación entre el Disto y el Teléfono que usamos para calibrar (y topografiar) llevan hasta un punto en que el Disto queda inoperante. Hoy no habrá topografía.
Centrados ya en la revisión, al completar el descenso de uno de los pozos que están en el plan del día localizamos una compleja zona que forma un laberinto entre bloques; la falla de La Canal está muy próxima y esa proximidad se hace notar. La antigua topografía no muestra esta complicada zona de forma que le haga justicia.
En un extremo vemos como llega una cuerda, es la llegada de la otra vía que queríamos revisar, que, como suponíamos están relacionadas. Ninguno de los presentes la conocemos y la seguimos hasta llegar a zona conocida. Pese a la proximidad entre los dos ramales el contraste morfológico es enorme; uno es un laberinto con bloques de distinto tamaño, en el otro predominan las formas freáticas con evidencia de procesos de paragénesis.
Al no poder topografiar nos queda algo de tiempo por lo que procedemos a bajar otro pozo situado entre las dos galerías exploradas previamente; como era de esperar llega hasta una de ellas sin apenas aportar desarrollo.
Dando el sector por terminado dejamos instaladas ambas vías para cuando volvamos a completar la topografía.
domingo, 23 de febrero de 2025
20/02/2025 BUCEO EN ALDABIDE
Este jueves los colegas Carlos Arranz (del Takomano) y Oscar Etxabarria (del ADES) se animan a proseguir las exploraciones en la surgencia de Aldabide, les acompañamos en el porteo previo. En la cueva post sifón hacen varias escaladas y trepadas, localizando tramos de galerías colgadas, que corresponden a paleoniveles sobre el cauce actual. Algunos de estos tramos son topografiados y otros quedan para otra ocasión.
Cerca del sifón terminal superior se localiza una chimenea de más de 50 m de altura; su morfología la señala como un conducto de invasión independiente del drenaje profundo que cruza Itxina.
Bajo la chimenea se observan varios esqueletos de mustélidos que acreditan una evidente relación con el exterior.
Aprovechando el viaje para compartir la jornada con los colegas buceadores visitamos el
MUSEO ETNOGRÁFICO DE OROZKO con el propósito de sacar fotos del oso que exhiben en el mismo; ese oso fue extraído por el GAES de la sima ITX-133, situada en el entorno de Atxarre, en la zona más inhóspita de Itxina.
lunes, 17 de febrero de 2025
15.02.2025 Sima G-299 / Revisión de antigua incógnita
Día soleado que aprovechamos para subir hasta la Campa de Arraba (Gorbea) en donde se ubica la sima G-299. Según nuestro catálogo de incógnitas pendientes en este sima nos espera un paso estrecho por el que circula agua y también aire.
Nuevamente la exploración quedó detenida unos cuantos años hasta hoy, que hemos venido a revisar la posibilidad de continuar la exploración.
lunes, 10 de febrero de 2025
08-02-2025. RN-80. TORCA DE LA CANAL II
Las actividades pendientes en Gorbeia nos hacen muy dependientes de las condiciones meteorológicas, así que, vistos los pronósticos optamos por ir a Rasines, a la Torca de La Canal (RN-80) -una cavidad que nos permite desarrollar actividades incluso con meteorología adversa-
En la Red del Río Silencio estamos enredados con el levantamiento de una poligonal topográfica en 3d que nos permita ajustar las viejas topografías y tener un perfil general; es una labor a largo plazo a la que nos dedicamos eventualmente.
En este caso la idea es continuar la poligonal en el tercer piso camino de la zona de La Canal, equipando para ello el pozo que nos permite subir desde la zona de los laminadores. Es un pozo que antes subíamos “a pelo”, pero el riesgo es elevado y cada vez nos dan más respeto estas cosas.
En el momento de la instalación nos damos cuenta de que por un mal entendido sólo se han cogido tornillos de los que usamos para escalar (de menor diámetro) y no tenemos llave para ellos. Por suerte tenemos cordinos de dynema y podemos resolver la instalación con abalakov.
El trayecto entre el punto donde abandonamos la topografía en la última ocasión resulta estar más lejos de lo previsto, alargando el trabajo; por ello, una vez alcanzada la base del pozo de subida y después de desequipar, abandonamos la tarea dejando para otra ocasión llevar la poligonal hasta la galería principal de la red. El recorrido que queda es un largo trayecto de estrechos meandros, gateras y laminadores y… el domingo hay reunión de la UEV y toca madrugar.
lunes, 3 de febrero de 2025
01.02.2025 sima Otxabide - Intento foto en Colector
Nuestro objetivo del día era obtener una fotografía en el Colector de la sima de Otxabide, pero la meteo no nos ha acompañado. En otras ocasiones los pronósticos meteorológicos eran poco favorables, por ello desistimos de nuestro plan para después comprobar que podríamos haber realizado la actividad sin problemas.En ésta ocasión apostamos por retar al pronóstico meteorológico, pero inclusive resulto más adverso de lo previsto; aún así habíamos invitado a Carlos y a Urtzi (Takomano) y nosotros estábamos 4 así que no quisimos renunciar al plan establecido.
jueves, 30 de enero de 2025
29.01.2025 ITX-210 / Uburun trokea - Revisión
El 16/11/2024 visitamos ésta cavidad en el marco de revisión de nuestro archivo de incógnitas pendientes. Dejamos pendiente un paso estrecho en altura sobre un pozo de cabecera estrecha ¿Podremos pasar por aquí en alto?
lunes, 27 de enero de 2025
25.01.2025 ITX-200 Escalada más allá del pozo de la Rana
Casi 2 meses después de que en la ITX-200 equipásemos la zona final de acceso a la base de una escalada (pendiente desde 2011) hoy nos hemos venido para Itxina, en una jornada muy ventosa y con previsión de lluvia.
El acceso a la cavidad lo hacemos sin lluvia, cosa que agradecemos mucho. Estamos 5 así que hacemos dos equipos. Uno entra rápidamente para ir a escalar más allá del lejano pozo de la Rana. El segundo grupo entra después con el cometido de realizar dos mejoras en la instalación en el primer medio kilómetro de acceso. Luego aprovechará para tomar una foto en la sala Lexardi.
lunes, 20 de enero de 2025
18.01.2025 ITX-139 Revisar incógnitas y fotos
Dia soleado que aprovechamos para subir a Itxina aun cuando aproximándonos la temperatura indica dos grados bajo cero.
Descendemos el último pozo que no pudimos bajar la semana pasada por falta de cuerda. La corriente de aire que nos ha traído hasta aquí exhala y es evidente, pero no vemos posibilidad de avanzar por estrechez de la diaclasa
lunes, 13 de enero de 2025
11.01.2025 Atxerre - ITX-139
Dia lluvioso, pero nos animamos a subir a Itxina para localizar, y si es posible equipar las simas ITX-143 e ITX--139. Queremos obtener unas fotos para ilustrar el próximo libro sobre el karst de Itxina. Además,. en ambas simas tenemos anotadas incógnitas con corriente de aire.
Después de una intensa búsqueda de la ITX-143, no conseguimos encontrarla. Su boca estrecha y el posible borrado de las siglas -con el paso de los años- no nos lo pone fácil. Es posible que inclusive hayamos estado junto a la boca sin percatarnos.
martes, 7 de enero de 2025
04-02-2025. RN-80. TORCA DE LA CANAL II
Somos dos y ambos estamos enfermos, además, para uno de nosotros esta es la primera entrada tras más de medio año en el dique seco por la fractura de un pie; no parece el mejor día para inaugurar el año espeleológico.
Nos dirigimos a la Torca de la Canal II en Rasines a descender el pozo que dejamos el domingo anterior. En esa ocasión nos quedamos sin cuerda y tuvimos que pergeñar una instalación que nos permitiese retirarnos con lo que teníamos; así que esta vez vamos muy cargados.
Llegamos hasta el pozo con el levantamiento topográfico y procedemos a descenderlo, pero, por desgracia, resulta ser un pozo ciego. Su base está ocupada por una gruesa capa de limos de decantación que sellan un conducto que, en su día, aportaba una corriente ascendente que daba lugar al paleocauce que circulaba a la altura de la Galería Vasco-Occitana, el mismo que encontramos en la base de la entrada por La Canal.
De salida revisamos otro pequeño pozo lateral que da a una estrecha galería de disolución, de complicada progresión y que acaba por volverse impenetrable, cosa que asumimos con bastante alegría.
Toca desequipar toda la zona hasta la Galería de la Piruletas, desmontando la escalada por la que accedimos hasta aquí; lo que nos resulta más costoso de lo que debería, cansados y febriles como estamos.
viernes, 3 de enero de 2025
28 y 30/12/2024 - Soplador Campas Lexardi
El 08/11/2023, en una prospección rutinaria, descubrimos -por casualidad- un pequeño soplador. A priori parecía tener pocas probabilidades de poderse ampliar, pero su ubicación lo hacía muy interesante.
miércoles, 1 de enero de 2025
29-12-2024. RN-80. TORCA DE LA CANAL II
Hace dos semanas dejamos pendiente una escalada en un sector de la Red del Río Silencio que se sitúa por debajo de la Galería de las Piruletas, cerca del “Pozo de la Unión”.
Habíamos
calculado que habría que salvar un desnivel de 8 m, pero finalmente
resulta ser algo más larga. La
ejecución de la escalada se nos hace muy
complicada; pensábamos que, además de las cuerdas que necesitaríamos
para descender los pozos que nos permiten llegar hasta la base, teníamos
en la zona otras cuerdas, pero resulta que solo contamos con una de
apenas 8 m, que, por otra parte, resulta ser muy torpe para asegurar con
el Stop. Por fortuna podemos superar “a pelo” la parte final empotrados
en una grieta y acelerar una subida que estaba resultando bastante
complicada.
Seguimos hasta llegar ante un pozo en el que se ven spit plantados para descenderlo; no nos imaginamos a donde puede dar a parar, pero no tenemos cuerda, así que tendrá que quedar hasta otro día.
La falta de una cuerda de tamaño suficiente hace que tengamos que añadir los “pingos” de escalada para alcanzar unos anclajes desde los que podemos montar un largo péndulo con la cuerda del pozo de acceso, que por suerte está cercano; un desvío impedirá una columpiada con frotamiento. De esta forma la galería queda accesible, aunque no podemos llegar hasta la base del pozo.
En el día siguiente tenemos previstas actividades en Gorbeia, por lo que queremos salir pronto, de modo que queda también para otra ocasión terminar la topografía .
Una vez en el local echamos de menos una saca, así que se impone volver hasta Rasines a recuperarla. No la hemos visto entre la oscuridad al montar en el coche.
--