lunes, 4 de diciembre de 2023

02.12.2023 RN-80 / la Canal Sector Término 79 escalada por encima acceso a G. Colgada

 

Cuando llegamos  a Rasines y pasamos por el puente de Villaparte podemos observar cómo de crecido baja el río Silencio e imaginamos el agua que circulará por la Canal, aunque no nos preocupa demasiado pues después toca trabajar en galería fósil.


Hoy vamos con el objetivo de explorar la galería que atisbamos el miércoles tras el pasamanos ascendente por encima de la escalada a la G. Colgada.
Un equipo se pone  a la cabeza para avanzar por la nueva galería mientras otro comienza con la topografía de la escalada y el pasamanos ascendente. También vamos desequipando el pasamanos pues haya o no galería con desarrollo nos retiraremos de las alturas por otro punto que ofrezca menor dificultad.
Para cuando el equipo de topografía alcanza la galería alta, el equipo de punta ha descendido una vertical, unos metros más adelante, y ha alcanzado galería conocida. Terminamos la topografía y desequipamos también el pozo equipado hoy. Tanto trabajo para tan poco resultado, pero por lo menos hemos cerrado la incógnita y hemos liberado anclajes y cuerda para otros objetivos.
Todavía nos sobra algo de tiempo y mientras un equipo vuelve a instalar de nuevo la segunda vía de acceso a la G. Colgada ( aún queda topografiarla) el otro equipo va a descender el pozo, también localizado el miércoles, en una lateral próxima.
Tras en descenso accedemos a una zona con cierto volumen. No reconocemos el lugar, un tanto lúgubre debido a las marcas de inundación y a los grandes bloques que pueblan las rampas y alturas, entre las que se observan ampliaciones. Un riachuelo cantarín pone su nota en el ambiente. La verdad que da mucho respeto ponerse a escalar en este escenario. Dejamos el pozo equipado para topografiar en una próxima entrada..... y ya veremos si hacemos algo más o renunciamos a tocar nada por las alturas.
Una vez juntos los dos equipos, ordenamos los bultos y nos vamos para la calle.

jueves, 30 de noviembre de 2023

29.11.2023 RN-80 / la Canal sector Término 79, escalada por encima acceso G. Colgada

 

Es miércoles pero de nuevo nos podemos juntar 5 para hacer espeleo y no desaprovechamos la oportunidad. Este mes lluvioso de noviembre nos sigue empujando hacia Rasines.

Continuamos con la exploración en las cercanías de la G. Colgada (sobre la G. Cárcabas). Hace unas semanas escalamos por encima de la escalada de acceso a la G. Colgada y nos retiramos sin localizar nada aparente, pero después nos surgió la duda de si estaría bien mirado (no se había visto todo el techo de la escalada). 
Una vez alcanzada la chapa sobre la que nos retiramos de la anterior escalada, continuamos realizando una larga travesía ascendente que finalmente nos lleva a vislumbrar la entrada a una galería. Nos alegramos de haber vuelto a revisar. Lo malo es que no tenemos más anclajes y nos quedamos con las ganas de saber si la galería que observamos tendrá una continuación interesante. Tendremos que volver para rematar la jugada.
Entre tanto, en la G. Cárcabas, también teníamos localizada una posible continuación en una lateral cercana a la zona de escalada. Tras varias pequeñas desobstrucciones para retirar los abundantes depósitos de cantos de arenisca presentes en la zona, nos presentamos en la cabecera de un pozo que no podemos descender por falta de cuerda. La zona no estaba pisada por lo que nos intriga dónde podrá desembocar, aunque la falta de corriente de aire nítida y que nos estamos moviendo en un laberinto tridimensional, deja nuestra emoción contenida ante una posible conexión con zona conocida.
Alcanzamos superficie ya de noche, pero la temperatura es agradable y no llueve.
 

 

lunes, 27 de noviembre de 2023

26.11.2023 La Canal / RN-80 Revisar techo en galería "Y Vamos"

 

De nuevo rumbo a Rasines. Hoy entraremos también por la Canal, pero en vez de ir hacia el Termino 79, para continuar con las tareas allí abiertas, nos dirigimos hacia el Hoyón (sima Caballos), aunque no pasaremos de la galería de los Gours.

Llevamos como objetivo una relajada revisión de los techos de la galería Y Vamos, justo la anterior a llegar a los Gours (accediendo desde la Canal).
En 1991 terminamos descendiendo sobre esta galería desde la galería del Padre (localizada también en 1991, tras una escalada de 20 m sobre la famosa Escalada de 18 que se supera en la travesía). En la G. del Padre exploramos y topografiamos dos kilómetros y medio inéditos, descendiendo finalmente sobre el sector Y Vamos y comienzo de la galería de los Gours.
No localizamos nada interesante o novedoso, pero aprovechamos para obtener de paso unas cuantas fotos y disfrutamos del paseíllo.
 

 

martes, 21 de noviembre de 2023

18/11/2023 Descenso a la torca Regato Calero II

Jornada de buen tiempo que no aprovechamos para ir a Gorbea, el objetivo de hoy es hacer un descenso a -260 m.p. en la sima Regato Calero II para que Jon y Unai continúen mejorando su técnica. Se nos unen al descenso, para conocer la cavidad, y hacer jumar, 2 miembros del FUE y uno del Haitzulo con los que nos juntamos 8 espeleos. Una buena ocasión para confraternizar y que algunos nos conociésemos por primera vez. Descenso tranquilo en el que alcanzamos la sala Sin Nombre, a la cota de -260 m,p.


 

lunes, 13 de noviembre de 2023

12.11.2023 la Canal/RN-80 re-exploraciones en el sector Término 79


 Persisten las  lluvias, así que de nuevo para Rasines, a continuar con la exploración realizada hace dos semanas, en el sector Término 79 de la Red del Silencio.


Volvemos a la galería Colgada, accediendo por la segunda vía. Hoy nos acompaña Jon, que se está iniciando en esto de la espeleo. Decidimos hacer dos equipos, Uno de punta, a por la escalada más larga de las que hay localizadas al fondo; el segundo equipo ira más tranquilo y tomando fotos, dado que no hemos podido calibrar el Dixto.
En la escalada, una vez realizada, finalmente podemos comprobar que conecta con una zona alta de una de las rampas que exploramos hace dos semanas. Con la nueva perspectiva, desde la alturas, desechamos hacer las otras dos que teníamos visionadas.
Por ahora nos queda en esta galería Colgada realizar la topografía y repetir una escalada que nos lleva más arriba de la galería Colgada, y en la que sin llegar al techo, a la vista de lo que veíamos, decidimos retirarnos. Queremos forzar una comprobación más exhaustiva.
Nos juntamos los dos equipos y marchamos hacia la calle sin prisa, aprovechando para tomar algunas instantáneas más. En superficie la lluvia nos da tregua y podemos cambiarnos de ropa sin prisas, aunque algunas avispas velutinas nos vuelven a visitar.
 
 
 


lunes, 30 de octubre de 2023

27.10.2023 la Canal/RN-80 re-exploraciones en el sector Término 79


 Las ininterrumpidas lluvias del jueves cambian nuestros planes y dejamos Gorbeia para buscar refugio en Rasines, y más concretamente en la Red del Silencio, accediendo por la boca de la Canal, pues vamos a continuar las exploraciones de la semana pasada en el sector Témino 79.

Lo primero que hacemos es ir un equipo al meandro ascendente que hay bajo el pozo del Balcón de la galería Cárcabas, el otro equipo queda sobre la estrecha cabecera entre bloques del pozo descendido la semana anterior. En la topografía hemos visto la proximidad que hay entre ambos puntos y queremos ver si  conectan y nos ahorramos descender de nuevo. No conseguimos oírnos entre ambos equipos así que damos por descartada la posible unión.
Después remontamos la escalada de la semana pasada y vamos a continuar con la exploración de la galería "Colgada". Un equipo queda en la zona de abajo para comprobar que el P-15 que se supera arriba conecta. Esta vez si acertamos y nos escuchamos. Seguidamente continuamos avanzando por la galería Colgada. La progresión es incómoda, y en algún punto peligrosa debido a los tres desfondados que superamos a capela. Una vez en el fondo realizamos una corta escalada que nos deja sobre un pequeño tubo que a los pocos metros llega a un pozo de cabecera estrecha; debajo podemos observar una galería con suelo muy inclinado, pero hoy no descenderemos el pozo, Volviendo a la base de la escalada observamos otra escalada (más larga) que también dejamos para otro momento, e inclusive localizamos una tercera escalada-travesía. 
Exploramos varios pequeños ramales ascendentes en los que hay que moverse con precaución debido a los numerosos bloques inestables de arenisca. Todos terminan cerrándose por bloqueras, El  ramal más interesante es uno en el que observamos una zona alta a escalar, aunque podría estar relacionado con la travesía-escalada vista hoy mismo.
Uno del equipo trabaja esta noche así que llevamos el horario recortado, decidimos equipar el P-15 por el que antes nos hemos escuchado con el equipo que había quedado abajo para establecer la conexión sonora. Equipamos el pozo de 15 y luego uno de 8, Esta pequeña vía nos hará más corto, cómodo y seguro el acceso al sector final en el que hemos dejado 3 ó 4 incógnitas.
Salimos a superficie aún de día, cumpliendo el horario previsto para que Aitor llegue a tiempo al trabajo.
 

 

lunes, 23 de octubre de 2023

21.10.2023 la Canal/RN-80 re-exploraciones en sector Término 79


 Aunque la meteo es buena el sábado, el viernes habíamos decidido arrancarnos para Rasines, viviendo una episodio de lluvia en Bilbao, y ya no cambiamos de plan.

Decidimos continuar con la exploración en la Red del Silencio, en el sector Término 79, en donde hace meses dejamos localizada una escalada (100 m antes de llegar al Balcón de la galería Cárcavas).
Hacemos dos equipos, uno queda para hacer la escalada y el otro va a descender los pozos que hay tras el Balcón. Dos de ellos ya los habíamos instalado y nos quedamos sin cuerda sobre un tercero. Hoy volvemos a equipar los dos e instalar el tercero. Abajo nos espera una galería modesta que colmata a los 25 m y con evidencias de inundaciones periódicas. Volviendo a la base del pozo seguimos un meandro netamente ascendente. Tras una trepada alcanzamos la zona superior del meandro, amplio y relativamente peligroso dado que el avance se realiza ante desfondados y abundantes cantos rodados de arenisca, muchos de ellos inestables. Después de un ligero reconocimiento decidimos abandonar el reconocimiento para otra ocasión e ir al encuentro del equipo de escalada.
Nos los encontramos enfrascados en la escalada. Han localizado una galería colgada y continúan hacia arriba para ver si hay otro paleonivel en el techo.
Aprovechamos que todavía tienen para rato para ir a por otra incógnita, que se ubica a unos 50 m.
Allí nos espera un pozo de cabecera hiper estrecha, entre bloques. Tras macear algunas aristas, el más menudo de nosotros prueba a forzar la cabecera, al tercer intento pasa. Gasta la cuerda de 17 m que teníamos y no termina de explorar la zona entre bloques. Unos 15 m por debajo parece que se accede a una galería, pero ahora no sabemos exactamente si podemos ir a zona conocida o es nueva ...... 
El paso de remontada es bravo, habrá que ensanchar más en el próximo descenso.
De nuevo reunidos con el equipo de escalada nos enteramos que han alcanzado el techo y no hay continuación. Ahora están equipando una travesía de acceso a la galería colgada. Aprovechamos para sacar unas fotos por las cercanías.
Cuando nos juntamos de nuevo nos explican que han accedido a la galería y tras recorrer unos metros han localizado trazas de haber sido explorada. No sabemos si se ha accedido por una escalada cercana o por otra galería. Tampoco aquí sabemos desde dónde o hacia dónde se desarrolla. Hay un pozo de 15 m a descender y en la punta han dejado de ver huellas, pero parece que se puede intentar avanzar en altura; han dejado equipado todo para continuar la exploración.
Cuando alcanzamos superficie ya es de noche. Llegados a los vehículos, y mientras nos cambiamos de ropa, sufrimos una desagradable y poco tranquilizadora visita. Decenas de avispas velutinas nos revolotean atraídas por la luz de nuestros cascos. Después de eliminar unas cuantas los zumbidos disminuyen y terminamos de cambiarnos a la carrera para salir de allí sin perder tiempo.