La campaña del Interclub Añelarra Oeste se ha celebrado este año entre el 1 y el 17 agosto, con la participación de 22 espeleólogos. Esta es la 47ª campaña de verano del GAES de Bilbao. En las realizadas en Larra, participa con varios grupos franceses como: M.J.C. de Rodez, Alpina de Millau, Aragonite Caussenarde, Espeleo club de Forez, y otros invitados.
En estas jornadas hemos abordado 3 objetivos principales:
- Continuar con la exploración del sumidero de Santxogarde (Pérdida del Becerro).
- Continuar con la exploración de la AN-326
- Continuar con los trabajos en cavidades "menores" como la AN-327, y la última descubierta este verano, la AN-330. Estas cavidades se localizan sobre el tramo desconocido del Colector entre el sistema de Añelarra y la sima AN-8.
La meteorología nos fue favorable todos los días facilitando el trabajo tanto en interior como en exterior. Las exploraciones de esta campaña nos han permitido sumar casi 1.000 de nuevos metros de conductos sumando lo topografiado en Santxogarde y la AN-326
En el sumidero de Santxogarde utilizamos el vivac de -595 m.p., para 7 espeleólogos, al que henos descendido en varias ocasiones, por una o por dos noches. El reto en el río del domo de Belagua, era superar el punto final de -650 m.p. La progresión se presenta compleja y estrecha. Tras un nuevo avance de 100 m quedamos detenidos ante pasos estrechos. La continuación se resiste.
En el sector de la cavidad que podría dar una opción de avance y conexión con el cercano sistema de Arrestelia´ko ziloa, conseguimos superar la estrechez tras la que oíamos circular el río que proviene de Uterdiñeta (grotte de l¨Ours). De nuevo encontramos amplia galería y una pequeña red laberíntica en la que superamos dos sifones hasta alcanzar un tercero ante el que nos detenemos. La barrera de bloques también continúa presente. El último día de campaña lo dejamos ante una complicada y estrecha grieta ascendente. La corriente de aire nos invita a volver. A fecha de hoy el sistema alcanza los 10.500 m de desarrollo y 650 de desnivel.
En la AN-326 (sima del Lirón) obtuvimos el premio a nuestra constancia. Luego de superar el tramo estrecho de -63, alcanzado el septiembre 2024, descendimos dos verticales de 10 y de 20 m que nos condujeron un amplio pozo de 50 m. Un péndulo a 10 m del suelo nos lleva a una nuevo pozo y estrecheces que una vez superadas nos regalan un nuevo y amplio pozo de 45 m. En la última exploración hemos descendido un pozo de 28 m y otro de 20, quedando detenidos a -263 m.p. sobre una nueva estrechez.
En la AN-327 continuamos gastando jornadas para progresar muy lentamente, pero la fuerte corriente de aire nos sigue motivando. No lejos de ella, la sorpresa fue encontrar un nuevo pozo completamente abierto al que rápidamente asignamos las siglas AN-330. Por el momento descendimos el P-9 de entrada al que le sigue uno P-6. En su base nos para una severa estrechez, con aire. Volveremos.
Todas estas exploraciones están orientadas a intentar conectar las profundas galerías del poderoso colector Añelarra-Arrestelia´ko ziloa (potencialmente -1.500 de desnivel y 200 km de desarrollo, de unirse también a la cercana Pierre San Martín) del que actualmente conocemos gran parte, pero del que todavía nos quedan por unir físicamente las tres importantes cavidades conocidas en la actualidad.