Subimos para Atxerre Maiteder, Pedro, Iñaki y David para 
continuar la prospección en el sector visto al final de la jornada del 1 de 
septiembre. El día es muy caluroso, pero el fuerte aire dulcifica la sensación, 
aunque también nos obliga a movernos con sumo cuidado pues cargados con las 
sacas y haciendo el cabra es un terreno tan escabroso a veces nos llega a 
desequilibrar y las cuchillas afiladas y los fuertes desniveles no 
perdonarían una caída.
Las primeras en incorporarse al catálogo son dos dolinas 
coalescentes de escaso desnivel a las que asignamos las siglas ITX-366 e 
ITX-367. Después caen las ITX-368 e ITX-369, dos grandes y profundas grietas 
coalescentes también. Un árbol bien situado nos permite iniciar la instalación 
de ambas desde el mismo punto. La dolina ITX-368 contiene otro pozo 
que tendremos que descender instalando por el extremo contrario de la gran 
fractura. La ITX-369 es un también una gran fractura alargada, 
pero solo nos ofrece un salto de 30 m. Nos deja de asombrarnos, por 
muchas veces que nos pasa en Atxerre, que estas prometedoras 
super dolinas y fracturas no profundicen en el karst.
Prospectando en el extremo Oeste de la 369, que queda muy 
cerca del gran paredón perimetral de Itxina, a unos 20 m de 369 y ya 
metidos en una canal del paredón, localizamos un pozo de unos 15 m que no 
catalogamos ni exploramos en esta jornada.
La ITX-370 es un P-17 que casi nos pasa desapercibido, cercano 
a uno de los bordes de la ITX-368.
La ITX-371, última sima que exploramos en la jornada de hoy, 
es también una amplia y vertical dolina, coalescente a la ITX-368 (en este 
caótico y aéreo paraje todo es coalescente). Al primer salto de unos 
25 m, le sigue un pequeño resalte de 3 m que desemboca en otro salto de unos 15 
m y que parece caer sobre una salita, pero se nos ha hecho tarde y dejamos esta 
exploración para otro día. Sima aparente esta ITX-371, pero nos retiramos sin 
hacernos grandes ilusiones porque sabemos que en Atxerre es difícil pasar de los 
60 m de desnivel y excepcional alcanzar los 100 m. 
Tras pensarlo un poco decidimos dejar las chapas colocadas en 
la sima y desequipar la cuerda. Llega el otoño y los días cortos, 
además, las actividades programadas por la UEV para el mes de octubre 
(cursos, espeleosocorro, ...) nos mantendrán alejados de Itxina, pero todavía 
pensamos en realizar alguna actividad más de prospección antes de que el 
invierno nos empuje bajo tierra.





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario