martes, 25 de febrero de 2025

22/02/2025 TORCA DE LA CANAL (RN-80)

 

Una vez más nuestro objetivo está en la Torca de la Canal. El propósito es completar la exploración y topografía de dos galerías en el entorno del Término-79. Estas galerías se dirigen en paralelo hacia el este y ambas quedó sin terminar su revisión tras bajar distintos pozos.


Cuando entramos en la cavidad hacemos un test rutinario para comprobar la precisión del Disto-x y no quedamos contentos, así que procedemos a calibrarlo, pero distintos problemas de comunicación entre el Disto y el Teléfono que usamos para calibrar (y topografiar) llevan hasta un punto en que el Disto queda inoperante. Hoy no habrá topografía.

Centrados ya en la revisión, al completar el descenso de uno de los pozos que están en el plan del día localizamos una compleja zona que forma un laberinto entre bloques; la falla de La Canal está muy próxima y esa proximidad se hace notar. La antigua topografía no muestra esta complicada zona de forma que le haga justicia.

En un extremo vemos como llega una cuerda, es la llegada de la otra vía que queríamos revisar, que, como suponíamos están relacionadas. Ninguno de los presentes la conocemos y la seguimos hasta llegar a zona conocida. Pese a la proximidad entre los dos ramales el contraste morfológico es enorme; uno es un laberinto con bloques de distinto tamaño, en el otro predominan las formas freáticas con evidencia de procesos de paragénesis.

Al no poder topografiar nos queda algo de tiempo por lo que procedemos a bajar otro pozo situado entre las dos galerías exploradas previamente; como era de esperar llega hasta una de ellas sin apenas aportar desarrollo.

Dando el sector por terminado dejamos instaladas ambas vías para cuando volvamos a completar la topografía.


 

domingo, 23 de febrero de 2025

20/02/2025 BUCEO EN ALDABIDE

 

Este jueves los colegas Carlos Arranz (del Takomano) y Oscar Etxabarria (del ADES) se animan a proseguir las exploraciones en la surgencia de Aldabide, les acompañamos en el porteo previo. En la cueva post sifón hacen varias escaladas y trepadas, localizando tramos de galerías colgadas, que corresponden a paleoniveles sobre el cauce actual. Algunos de estos tramos son  topografiados y otros quedan para otra ocasión.
Cerca del sifón terminal superior se localiza una chimenea de más de 50 m de altura; su morfología la señala como un conducto de invasión independiente del drenaje profundo que cruza Itxina.
 Bajo la chimenea se observan varios esqueletos de mustélidos que acreditan una evidente relación con el exterior.
Aprovechando el viaje para compartir la jornada con los colegas buceadores visitamos el
MUSEO ETNOGRÁFICO DE OROZKO con el propósito de sacar fotos del oso que exhiben en el mismo; ese oso fue extraído por el GAES de la sima ITX-133, situada en el entorno de Atxarre, en la zona más inhóspita de Itxina.


 

lunes, 17 de febrero de 2025

15.02.2025 Sima G-299 / Revisión de antigua incógnita

 

Día soleado que aprovechamos para subir hasta la Campa de Arraba (Gorbea) en donde se ubica la sima G-299. Según nuestro catálogo de incógnitas pendientes en este sima nos espera un paso estrecho por el que circula agua y también aire.

Exploramos la sima en 2008 localizando la incógnita. No fue hasta el 25.08.2018 que volvimos a descenderla para levantar topografía.


Nuevamente la exploración quedó detenida unos cuantos años hasta hoy, que hemos venido a revisar la posibilidad de continuar la exploración.
La sima está menos húmeda de lo esperado, pero en varios puntos dispersos los goteos son molestos. Cuando localizamos la incógnita a superar comprobamos con alivio que la zona no está regada. 
Tras retirar unos bloques y descender unos 3 m descubrimos que nuestro compañero de viaje será un pegajoso y espeso barro.
Por debajo de otros bloques escuchamos circular un pequeño curso de agua y la corriente de aire exhalando se hace sentir.
Después de avanzar un corto tramo atisbamos que el paso se amplia un poco más adelante, pero no será hoy que lo alcancemos. Decidimos retirarnos un poco antes y pasar por el río de Areatza a limpiar el material.
El lugar es desagradable, pero lo que vemos  por delante nos motiva para volver, aunque no sabemos si en la siguiente curva volveremos a quedar frenados. Nuestra ilusión es que por esta sima podamos entrar a la gran red de Itxina desde la Campa de Arraba. Por ahora se trata de un sueño muy frágil.
 

 



lunes, 10 de febrero de 2025

08-02-2025. RN-80. TORCA DE LA CANAL II


 

Las actividades pendientes en Gorbeia nos hacen muy dependientes de las condiciones meteorológicas, así que, vistos los pronósticos optamos por ir a Rasines, a la Torca de La Canal (RN-80) -una cavidad que nos permite desarrollar actividades incluso con meteorología adversa-

En la Red del Río Silencio estamos enredados con el levantamiento de una poligonal topográfica en 3d que nos permita ajustar las viejas topografías y tener un perfil general; es una labor a largo plazo a la que nos dedicamos eventualmente.

En este caso la idea es continuar la poligonal en el tercer piso camino de la zona de La Canal, equipando para ello el pozo que nos permite subir desde la zona de los laminadores. Es un pozo que antes subíamos “a pelo”, pero el riesgo es elevado y cada vez nos dan más respeto estas cosas.


 

En el momento de la instalación nos damos cuenta de que por un mal entendido sólo se han cogido tornillos de los que usamos para escalar (de menor diámetro) y no tenemos llave para ellos. Por suerte tenemos cordinos de dynema y podemos resolver la instalación con abalakov.

El trayecto entre el punto donde abandonamos la topografía en la última ocasión resulta estar más lejos de lo previsto, alargando el trabajo; por ello, una vez alcanzada la base del pozo de subida y después de desequipar, abandonamos la tarea dejando para otra ocasión llevar la poligonal hasta la galería principal de la red. El recorrido que queda es un largo trayecto de estrechos meandros, gateras y laminadores y… el domingo hay reunión de la UEV y toca madrugar.


 

lunes, 3 de febrero de 2025

01.02.2025 sima Otxabide - Intento foto en Colector

 

Nuestro objetivo del día era obtener una fotografía en el Colector de la sima de Otxabide, pero la meteo no nos ha acompañado. En otras ocasiones los pronósticos meteorológicos eran poco favorables, por ello desistimos de nuestro plan para después comprobar que podríamos haber realizado la actividad sin problemas.

En ésta ocasión apostamos por retar al pronóstico meteorológico, pero inclusive resulto más adverso de lo previsto; aún así habíamos invitado a Carlos y a Urtzi (Takomano) y nosotros estábamos 4 así que no quisimos renunciar al plan establecido.

Según nos aproximábamos al Gorbeia, y en el acceso a pie, podíamos comprobar que el terreno estaba empapado y continuaba lloviendo, pero proseguimos con la salida prevista.
Una vez en el Colector (y durante la aproximación en la cavidad) pudimos constatar con nuestros propios ojos que la tarea era imposible. 
Nos lo tomamos con resignación y disfrutamos del paseo y de la compañía. Como tenemos el material de fotografía aprovechamos para obtener algunas fotos en el "paseo".
Cuando salimos de la cavidad. ya anochecido, comprobamos con alivio que ha parado de llover, y podemos descender a Pagomakurre con más tranquilidad.