martes, 25 de junio de 2024

15-22 DE JUNIO. LARRA. ISABA-NAVARRA

 

Esta semana hemos tenido Larra por partida doble:

-          Durante el fin de semana inicial como parte del colectivo de UEV-NEB que explora simas por los altos de Budoguia.

-          A partir del sábado 16 algunos de nosotros nos incorporamos ya al interclub de Anielarra Oeste para una actividad de 8 días.

La campaña de Budoguia está ya en el horizonte de actividades y este fin de semana se comienza con los porteos de material y comida a la Hoya del Portillo de Larra. Es un poco pronto para estos trámites pero así nos aseguramos de la colaboración del helicóptero de los Bomberos de Navarra; más tarde dependeremos en mayor medida de que la meteorología, que puede ser más proclive a los incendios, haga peligrar su preciosa ayuda.

Aprovechamos para hacer prospecciones tanto en la zona alta como por encima del Rincón de Belagoa, revisado en este caso algunas cavidades y “sospechosos”, localizados durante las XXXI Jornadas de la EEE/UEV que se celebraron en la pasada Semana Santa, además de otras rescatadas de los anales. Cuatro equipos en acción dejan como resultado un par de cavidades que parecen interesantes y en las que habrá que insistir.

Por otra parte la campaña de junio del Interclub de Anielarra Oeste ha juntado en esta ocasión a 8 espeleólogos, entre veteranos jubilados, prejubilados y un joven estudiante, en formación como espeleólogo profesional (sic), que está ya de vacaciones. 


 

Nos acoge el Chalet de Bracas, cedido por ARSIP, que es base habitual de las campañas celebradas fuera de la “temporada alta”. El chalet resulta una confortable base de operaciones ante unas condiciones meteorológicas muy cambiantes, condiciones que ni con su peor cara nos impiden disfrutar de la maravillosa primavera pirenaica, con sus verdes intensos y la espectacularidad de la floración de los montaraces brezos.

Los objetivos marcados han sido:

-          Continuar en la punta del Becerro/Uterdiñeta (que quedó en septiembre abierta a falta de tiempo para llegar más allá)

-          Ir abriéndonos paso a través de otras cavidades situadas sobre la supuesta traza subterránea del río de Anielarra.

La meteorología solo permite una incursión en el Becerro, aprovechando una ventana de buen tiempo; en ella se lleva la punta hasta -640 m, sumando al desarrollo de la cavidad casi 300 m nuevos; se deja la continuación en una galería bien ventilada. El resto de los días, con el permiso de una meteorología que no siempre permite la tarea, nos dedicamos principalmente a cambiar de sitio una gran cantidad de piedras en la sima AN-326, intentando hacer camino poco a poco.

El jueves la intensa lluvia nos mantuvo bloqueados en el refugio casi toda la jornada.

Cuando la melancólica contemplación de la lluvia a través de las ventanas da paso a intentos de salir a pelear con los elementos, un baño de realidad pone las cosas en su sitio en el propio umbral de la puerta. Solo queda socializar, leer y avanzar con el ordenador en la topografía; aunque, finalmente, alguno opta por ir hasta la zona de Sanchogarde y ver cómo el canal, que impide que la Sima del Becerro sea invadida por el agua, funciona a pleno rendimiento; aunque habrá que corregir alguna fuga que acaba en la sima. Se aprovecha también el viaje para tomar alguna fotografía del bosque nebuloso.


 

Después de un día en dique seco volvemos a la AN-326 sin dejarnos intimidar por el xiri-miri, nada que ver con los aguaceros de la víspera. El toldo que cubre la entrada ha hecho un buen trabajo pero nos alegramos de vestir un buzo impermeable; aunque ni uno ni otro impide que la sima esté húmeda y fría.

Tras descender el P-5 que nos detuvo el miércoles nos encontramos ante dos pozos paralelos, por desgracia el más amplio conduce rápidamente hacia el otro (más largo), a través de pasajes impenetrables. 20 m más abajo la sima sigue sin poner las cosas fáciles pero cada metro es una victoria. Esperamos que al coger profundidad se sumen afluentes y sea más sencillo avanzar; abajo nos espera una zona con el plano en blanco entre Anielarra y AN-8.

 


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario