Este fin de semana hemos tenido dos actividades bien distintas. Por un 
lado la exploración en Itxina, por otro el espeleosocorro.
En la ITX-147, nuevo descenso de un equipo (Esther, 
Urko y Pedro). Quedamos en Orozko a las 9:30 y para las 10 ya estábamos 
en Pagomakurre, donde nos esperaba Aitor con dos amigos que iban a hacer
 un poco de monte por la zona y vinieron con nosotros hasta la boca.
Tras comer un poco entramos y para la 13:00 ya estábamos cavando como si nos pagasen...
Pero no ha habido suerte... La última vez se dejó el techo 
colmatado y ahora parece que volvemos a ver una rendija, pero sin aire 
ni indicaciones de que esto vaya a acabar pronto...
El barro es cada vez más húmedo y desagradable y cada vez cuesta 
más arrastrarlo hacia fuera. Además, aunque desde la 147 sea más cómodo 
que desde Otxabide, el camino a seguir no está tan claro como desde 
allí, así que creemos que, aunque las condiciones sean peores, la 
desobstrucción es más efectiva desde Otxabide.
El túnel apenas ha avanzado 3 metros, esto empieza a verse negro negro...
Espeleosocorro, convocados por el Euskal Espeleo 
Laguntza a un encuentro Técnico de Jefes de Equipo, nos desplazamos 
hasta Ramales: Oscar, Ritxi, Iñaki y David. El amplio vestíbulo de 
Cuevamur y el refugio espeleológico de Ramales, nos ofrecían un buen 
marco.
Nos juntamos 17 espeleos vasconavarros y estuvimos sábado y
 domingo en Cuevamur. El sábado a la tarde-noche tuvimos nuestro espacio
 de tiempo también para el área organizativa. Fin de semana en el que 
practicar algunas de las técnicas un poco más complejas, que 
habitualmente no trabajamos y probar nuevas maniobras para comprobar si 
podemos mejorar.
lunes, 26 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
17.10.2015 ITX-58 desobstruccion
Este fin de semana solo subimos a Itxina Aitor, 
Iñaki y David, afortunadamente el buen tiempo acompaña y podemos elegir 
entre los varios frentes que tenemos abiertos. Nos decidimos por la 
desobstrucción en la ITX-58. El objetivo de ésta desobstrucción en 
buscar la unión de la cueva de Supelegor con la red profunda de Itxina.
Abordamos
 la desobstrucción de una ventana en alto del pozo P-35. Se trata de una
 desobstrucción complicada, colgados a mitad de pozo, y realizando un 
péndulo.
Tras varias horas de trabajo y 
diversas vicisitudes provocadas por las acrobacias aéreas, conseguimos 
pasar para comprobar que la amplitud que veíamos, rápidamente deviene en
 un meandro estrecho y colapsado por peligrosos bloques. Desequipamos la
 sima desanimados por el resultado.
En el 
exterior también realizamos pequeñas prospecciones. En una de ellas 
localizamos una dolina (unos 20 m por encima y al norte de la 58) con un
 pequeño pozo lateral por el que viene algo de aire. Un gran bloque 
colapsa la entrada al estrecho pozo, que todavía no sabemos si será 
penetrable dado que el bloque impide visualizar el conducto. El resto de
 cavidades vistas se conocen, aunque el paraje –Supelegorgana- está 
plagado de recovecos y desniveles y las marcas dejadas hace al menos 20 
años ya están borradas., con lo que alguna duda queda y no sabemos 
todavía si algún día acabaremos revisando éste sector (o alguna de sus 
cavidades).
martes, 13 de octubre de 2015
10 y 11.10.2015 ITX-57 e ITX-58 / e Intento conexión Otxabide - ITX-147
Fin de semana largo en el que el buen tiempo nos
 permitió disfrutar de unos preciosos sábado y domingo otoñales a: 
Eshter, Aitor, Zalba, Iñaki, Oscar y David.
El sábado estuvimos en la ITX-57.
 Esther parece que podría superar el paso estrecho del fondo que nos 
lleva a un pequeño pozo sondeado pero no descendido, pero el plan era 
desequipar la cavidad (a la espera de encontrarla más seca para abordar 
desobs.). Después fuimos a equipar la ITX-58 para revisarla y al mismo tiempo entramos por Itxulegor
 para ver si era posible establecer conexión acústica entre ambas. En la
 ITX-58 constatamos que hay dos puntos en donde intentar la desobs. El 
aire es evidente, aunque nos gustaría que fuese más potente. El equipo 
de Itxulegor no pudo llegar al punto concertado. Los viejos anclajes de 
un antiguo pasamanos -sobre un pozo- no ofrecían paso seguro y el equipo
 renunció a su objetivo. Al atardecer dejamos los trastos de espeleo 
junto a la ITX-147 para el día siguiente.
  Intento conexión Otxabide - ITX-147 
 El domingo tocó “mina”. De nuevo nos recibió el túnel de conexión entre la 147 y Otxabide.
 Tras una jornada de darle a la piqueta y a la pala, el túnel creció 
apenas 3 m. Nos estamos empezando a cansar del tunelcito, (hasta la 
piqueta dijo basta y se tomó vacaciones rompiéndose el mango) pero por 
el momento no pensamos rendirnos. 
martes, 6 de octubre de 2015
03.10.2015 Revision sima Lezabaltz - Itxina
Subimos a revisar la célebre sima de Lezabaltz 
sin tener muy claro si íbamos a poder trabajar dado que los dos días 
anteriores habían caído fuertes lluvias y temíamos que la sima estuviese
 regada. Afortunadamente solo había algunos incómodos goteos que no nos 
frenaron.
En el fondo de ésta sima teníamos 
fichada una fisura con nítida corriente de aire, que en su día dimos por
 infranqueable y queríamos echarle una nueva mirada. 
Tras
 varias horas de trabajo y avanzar entre 2 y 3 m conseguimos asomarnos a
 la estrecha diaclasa, en la que sondeábamos un pozo de unos 5 m.
El
 pozo es muy estrecho en todo su desarrollo por lo que no dudamos en 
darlo definitivamente por infranqueable. Además, sobre la cabecera del 
pozo penden unas lajas nada amigables que nos hacen renunciar ni 
siquiera a pensar en futuros nuevos intentos. Unos metros antes de ésta 
estrechez, se abre a mano izquierda una estrechísima diaclasa por la que
 también  llega una apreciable cantidad de aire. Se observan unos 5 m de
 escasos 10 cm de anchura y nada se sondea al fondo. 
Remontamos
 con la agridulce sensación de haber cerrado una antiquísima incógnita 
ignorada durante mucho tiempo y en la que habíamos vuelto a poner 
nuestras esperanzas en las últimas semanas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 








