miércoles, 23 de abril de 2025

19-05-25_LA CANAL

 


Con las huestes dispersas por la Semana Santa quedamos solo dos, además con esta primavera tan primaveral la meteorología no nos da la seguridad que desearíamos  y, por si fuese poco, uno de nosotros tiene que volver pronto porque esta noche toca trabajar; así que, una vez más optamos por la Torca de la Canal en Rasines.

Antes de entrar tenemos que avisar al 112, es para nosotros un nuevo requisito que cumplir para poder hacer espeleología en Cantabria; por lo visto no es suficiente con tener permiso de exploración. Se trata de un nuevo trámite burocrático que no evita que tengamos que avisar a los nuestros, que son los únicos que podrían encontrarnos en las apartadas zonas de la cueva por donde nos movemos. Los de Emergencias resultan muy amables y nos cuentan del intenso movimiento de espeleólogos durante estos días en la región.

Nos dirigimos a revisar una escalada por encima del acceso a la Galería de los Gotxos desde la Galería Vasco-Occitana, pero vemos que el material de escalada que tenemos en el nido más próximo resulta insuficiente para el trabajo previsto -es lo que pasa cuando tienes el material disperso y distintas zonas equipadas-. La revisión que hacemos con un potente foco aminora nuestro interés y además recopilar el material necesario llevaría un tiempo que no tenemos, de forma que optamos por dedicarnos a tareas de topografía.

Después de otras actividades en este sector de la Red del Río Silencio tenemos pocas esperanzas de encontrar algo nuevo y, aunque pensamos que hay que ofrecer una oportunidad a la suerte, nos conformamos con poder dibujar un perfil que refleje la superposición de los diferentes pisos y hacer secciones de detalle, lo que hacemos en dos pequeños tramos cercanos.
 

 

lunes, 21 de abril de 2025

12/04/2025 ITX-221 en Atxikiturriko Landea

 

La meteo anuncia aviso amarillo por fuertes lluvias para primeras horas de la tarde, esto recorta de dos a solo uno los objetivos de la jornada en Itxina.

La ITX-221 no es una de las grandes cavidades de Itxina, pero sus 436 m de desarrollo la convierten en una cavidad de las reseñables entre las de modesto recorrido.
Revisando datos para la publicación del libro de Itxina henos considerado necesario recorrer de nuevo ésta cueva para tomar datos morfológicos, obtener alguna foto y de paso levantar un perfil topográfico, que hemos visto nos faltaba en la vieja topografía.

 
Se ha sumado a la salida la familia de Jon, pero la cueva tiene un resalte peligroso en la entrada que no recordábamos  y después tampoco es tan de paseo como creíamos así que mientras hacemos el trabajo espeleológico ellos se resarcen dando un paseo por el karst y visitando la conocida cueva de Supelegor.
Sobre las 16 h comienza a llover, pero ya estamos retirándonos.






lunes, 7 de abril de 2025

ITX-200 Escalada más allá del pozo de la Rana


 El objetivo de este sábado es continuar con la escalada del  25 de enero de 2025 en la ITX-200, más allá del lejano pozo de la Rana.

Disfrutamos de un día soleado para la aproximación y comer tranquilos antes de entrar. 
Estamos cuatro y tres se adelantan hacia la escalada mientras el cuarto queda aflojando los mosquetones de algunas de las instalaciones anteriores a la zona de trabajo, por si la escalada se termina sin resultados. 
Desafortunadamente, y tras remontar en la escalada unos pocos metros más, podemos comprobar que alcanzamos techo y no la anhelada galería. La corriente de aire marcha por el caos de bloques y nuestra escalada no nos ha permitido superar el derrumbe.
Toca desequipar la escalada. Nos juntamos con bastante material y todavía no hemos sumado  el de las instalaciones de acceso. Decidimos desequipar hasta la cabecera del pozo que da acceso a la sala Lexardi (en principio no tenemos pensado volver más a éste sector de la cavidad). El trabajo de aflojar los mosquetones ha resultado muy oportuno.
En la cabecera del pozo de Lexardi nos juntamos y decidimos sacar solo los anclajes y taladro más baterías. Las sacas van pesadas y allí habremos dejado cuerda para unas 4 ó 5 sacas más. No tenemos prisa para recuperar dichas cuerdas. y las de varias instalaciones que las preceden. Lo haremos después de publicar el libro de Itxina. 
Cerramos con cierta pena ésta vieja incógnita (2011) y comentamos que es una de las últimas que nos quedan en la ITX-200.
Hoy toca llegar tarde a Bilbao .